La principal consideración cuando diseñes tu rutina de cuidado de la piel

Cuando se trata del cuidado de la piel la hidratación es una de las principales consideraciones. Nos guste o no, la piel pierde agua constantemente. La progresiva pérdida de agua conlleva la pérdida de colágeno y elasticidad llevándole a la aparición de arrugas. No hay discusiones entre los expertos al considerarse que una piel correctamente hidratada estos efectos se retrasan y la piel parece más joven.

¿Por qué la piel pierde agua?

La dermis en humanos es alrededor de unos 2 milímetros de grosor; 50% de la misma es agua. El agual en la epidermis – la capa exterior de la piel – solo tiene un 10% de agua. No demasiado, no le parece. No necesariamente. El aire, al tener todavía menos concentración de agua que la epidermis tiende a evaporar el agua de la epidermis y por consiguiente de la dermis.

¿Es la hidratación equivalente a la piel grasa?

Hidratación y piel grasa no deben ser confundidas. Este es un error común cuando se diseñan las rutinas del cuidado de la piel. El nivel de hidratación en la piel es una cosa; la cantidad de sebo es otra. Es su piel tremendamente brillante y tiende a parecer grasa? Esto no significa que esté correctamente hidratada. En ocasiones es totalmente lo contrario ya que la piel, cuando está realmente seca, intenta protegerse liberando sebo al exterior. Por otro lado, aplicar cremas realmente densas y grasas no es equivalente a más hidratación. En estos casos, una capa casi impermeable puede crearse en su piel impidiendo el correcto equilibrio. La solución para ambos casos es hidratación.

Vamos a resumirlo en tres frases:

  • La piel grasa es el tipo de piel que produce mucho sebo (grasa en el exterior)
  • La piel seca es el tipo de piel que no produce suficiente sebo
  • Ya sea seca o grasa, la piel deshidratada es aquella que no tiene suficiente agua.

Independientemente del tipo de piel siempre debe ser protegida contra la deshidratación. Para hacerlo debe trabajar en dos direcciones, prevenir la evaporación del agual en la piel, y asegurarse que siempre tiene el suficiente nivel de agua en el cuerpo.

NMF – Factor Natural de Hidratación

La piel está naturalmente equipada para prevenir la evaporación del agua. En la epidermis, la matriz intercelular es la primera línea de defensa contra la pérdida de agua. Algunos ingredientes que se encuentran en la matriz intercelular unen las moléculas de agua evitan su evaporación. Este “mecanismo de hidratación” se conoce como el Factor Natural de Hidratación (NMF, de las signlas en inglés Natural Moisturizing Factor). Los componentes del NMF en combinación con la capa de agua y lípidos es una protección de la piél no solo para la pérdida de agua, pero también para proteger la piel de factores ambientales nocibos como el polvo, polución, humo de cigarrillos, aire acoundcionado, demasiada exposición a la luz solar, etc. Algunos de los componentes que formal el NMF son amino ácidos, ácido piroglutámico, sodio, calcio, magnesio, potasio, fósforo, ácido lactico, urea, ácido úrico y creatinina.Epidermal Layers

Los componentes del NMF son humectantes altamente eficientes que atraen y unen el agua de la atmósfera a la piel. Este proceso puede ocurrir incluso en ambientes de tan baja humedad como el 50% permitiendo un nivel adecuado de agua. Con la correcta hidratación de la piel se forman interacciones iónicas entre las fibras de queratina reduciendo las fuerzas intermoleculares aumentando la elasticidad del stratum corneum (la parte más externa de la epidermis). Esta elasticidad hace que la piel parezca más joven y dúctil y previene la creación de arrugas y  grietas. Como puede verse, aunque el stratum corneum se consiera una parte de la piel biologicamente muerta, lo cierto es que es bioquímicamente muy activa.

Existen varias razones en las que los ingredientes del NMF se reducen. Esto ocurre al utilizar fuertes jabones en su rutina del cuidado de la piel, al disfrutar de largas duchas de agua caliente, al estar expuesto a ambientes fríos y secos así como la exponerse a la luz del sol demasiado tiempo. Además de estos otivos, el envejecimiento de la piel reduce dramáticamente los amino ácidos del stratum corneum cosa que lleva a una deshidratación más fácil de la piél y consequentemente una pérdida de la elasticidad y la buena apariencia.

¿Como evitar la deshidratación de la piel?

Lo primero y más importante, beba suficiente líquido durante el día. No crea que bebiendo dos litros de agua antes del desayuno resuelve este tema. La clave es mantenerse hidratado durante todo el día. Si su cuerpo no está hidratado todo el organismo, incluyendo la piel sufrirá de deshidratación. Lo recomendable es beber 2 litros de agua o fluidos durante el día: ya sea agua, zumos o infusiones.

Para aquellos que tienen un “smart phone” pueden pensar en utilizar aplicaciones como Recuerda beber Agua (android) o Toma Agua (apple) para que le recuerden beber la suficiente agua con la regularidad adecuada durante el día.

Lo segundo es ayudar a la piel a no perder agua añadiendo a su rutina del cuidado de la piel productos que contenga humectantes. Los humectantes son ingredientes que actúan para mantener el agua y reducir la evaporización de la misma. Algunos humectantes que se encuentran en cosméticos son la glicerina, el sorbitol, el ácido hialurónico y la urea.

Para resumir

Todos los tipos de piel necesitan hidratación. La producción de sebum (piel grasa) no tiene nada que ver con el nivel de hidratación de la piel. Frecuentemente la pié grasa también necesita hidratación especialmente después de tratamientos anti-acné o cundo se utilizan cosméticos desecantes basados en alcohol.

Las soluciones simples realmente funcionan, no dude en utilizarlas para el bien de su piel; hidratese!

SOBRE SimplyBeauty

Queremos que cualquier persona, después de visitar SimplyBeauty, se sienta guapísima y mimada. Con nuestros tratamientos puedes tener la satisfacción de mostrar, sin duda alguna, tu mejor aspecto. Lo mejor de tí con SimplyBeauty.

×