La exfoliación es la eliminación de la piel más vieja (y muerta) que se encuentra en la superficie (el stratum corneum). Exfoliar adecuadamente su piel la mantiene lisa y regular, mejora su tono y retrasa la aparición de las primeras arrugas. Adicionalmente ayuda a la mejor penetración de cosméticos aplicados en la superficie de su piel.
En cualquier caso, la exfoliación es un tema muy delicado. Es realmente fácil sobrepasarse en este tipo de tratamientos ya sea cuando probamos un nuevo tratamiento o método, cuando no conocemos el proceso al detalle, su frecuencia e intensidad. Esto lleva a muchas personas a importantes irritaciones después de una exfoliación o peeling.
En este articulo vamos a introducir los principales tipos de exfoliaciones y presentaremos las últimas novedades en SimplyBeauty.
Exfoliación mecánica
En una exfoliación mecánica las células viejas se eliminan aplicando tracción mecánica sobre la misma, como cuando se utiliza un papel de lija sobre la madera. La exfoliación mecánica utiliza herramientas o cosméticos abrasivos para producir la fricción necesaria en este proceso. Ejemplo de herramientas son cepillos o esponjas. Cosméticos abrasivos contienen microbeads, legumbres, azúcar y sales cristalizados, arena, fibras de celulosa, cáscaras de almendra… y una larga lista de otros materiales abrasivos.
La exfoliación mecánica se ha ganado una mala reputación ya que con gran facilidad puede producir irritaciones. Considero que esta reputación es realmente injusta ya que en la mayoría de casos las irritaciones son provocadas por una mala praxis que no por el tratamiento per se.
Existen otros métodos de exfoliación que pueden incluirse en la categoría de exfoliaciones mecánicas. Por ejemplo la microdermabrasión o el peeling cavitacional. El primero es una combinación de aspiración y fricción. El segundo utiliza ondas de ultrasonidos para eliminar las células muertas. Estas técnicas requieren un capacitación y conocimiento elevados para garantizar su correcta aplicación.
Peeling con Ácidos
La exfoliación (o peeling) con ácidos elimina las células muertas debilitando el espacio intracelular (el pegamento que las mantiene unidas). Este tipo de exfoliación no necesita aplicar abrasión ninguna y existe una gran variedad que podemos clasificar en la siguiente lista:
- Acidos Alfa Hidróxidos (AHA de sus siglas en Inglés): éstos son ácidos derivados de fruta, leche, frutos secos o azúcar. Algunos ejemplos son ácido glicólicos (derivados del azúcar), ácido málico (derivado de manzana), ácido tartárico (uvas), ácido mandélico (almendras amargas), ácido cítrico (cítricos y maíz), ácido láctico (leche y azucar), ácido pirúvico
- Acidos Beta Hidróxidos (BHA de sus siglas in Inglés): de lo cuales el más común es el ácido salicílico. Estos ácidos pueden penetrar mejor en pieles grasas y propensas al acné.
- Acidos Poly Hidróxidos (PHA de sus siglas en Inglés): que son muy semejantes a los AHA pero, al utilizar moléculas de mayor tamaño, son más recomendables para pieles sensibles que no toleran AHA.
- Enzimas: como por ejemplopapaína (derivados de la papaya), bromelaina (de la piña) y enzimas de queratina.
En SimplyBeauty hemos diseñados los siguientes tratamientos de exfoliación con ácidos.
Ácido Glicólico
Este tipo de ácido se encuentra en tónicos, serums y cleansers de venta al menor. Los tratamientos con ácido glicólico en SimplyBeauty utilizan los mismos componentes pero con una concentración más alta. Por esta razón solo deben usarse bajo supervisión profesional.
Este tipo de peeling se utiliza para lograr el llamado “efecto de piel dormida” (o de después de dormir). Mejora el todo y la elasticidad de la piel, reduce las arrugas superficiales, ayuda en pieles con desorden de queratina excesivamente secas. Se recomienda que este tratamiento se repita en intervalos de semanas.
Ácido Mandélico
Este tipo de peeling es recomendado para pieles sensibles y poco vascularizado. Proporciona un efecto revitalizante, luminoso y reduce arrugas incipientes. Es un gran antiseborreico y anti-acne. Se utiliza con frequencia como tratamiento anti-pigmentación.
Ácido Pirúvico and Azeláico
Dependiendo de la concentración y duración de la aplicación es posible, con la combinación de estos ácidos, realizar peelings superficiales or de profundidad moderada. Es recomendado para eliminar marcas de acne, seborrea, poros dilatados, eliminación de arrugas superficiales. Después de este tipo de peeling pueden aparecer eritemas ligueros que desaparecen rápidamente.
Contraindicaciones
En todo caso, no todas las pieles pueden someterse a este tipo de peelings. Los peelings ácidos no deben ofrecerse si existen herpes activos, en pieles de alto fototipo, aquellas que han sido tratadas con retinoides en los meses anteriores o aquellas que van a estar expuestas a sol intenso durante las semanas posteriores al tratamiento. Esta es la razón por la que a aquellas personas viviendo o visitando España solo deberían tener este tipo de tratamiento durante el invierno.
Espero que el articulo sea de su utilizad.